Mauro nos explica, a la luz de las teorías sobre lo fantástico de Todorov y Roas, qué existe de eso en la serie de Netflix: La maldición de Hill House.
OPINIÓN
Esta sección trata de explicar y opinar sobre cualquier aspecto de la vida cultural, desde arqueología a literatura, pasando por música o política. Esta es nuestra manera de entender la cultura: sin barreras. Buscamos dar explicación y opinar, pensar a través de la cultura.
¿Comparada con qué?

Mamen Ríos nos trae una nueva entrada hablando sobre su grado universitario: literaturas comparadas.
Navidades todo el año

Hoy, Nerea Castro nos habla de lo importante de estas fechas tan señaladas y una manera de pasarlas, pensando en lo que realmente importa.
Humanidades como arma

Nerea Castro nos habla sobre la importancia de las humanidades y sobre por qué debemos usarlas. También reflexiona sobre los límites de estas disciplinas y su manera de ser complementarias.
Corrección política, humor y opresión.

Hablamos sobre corrección política, los límites y formas del humor y cómo esto repercute en nuestra cultura social.
Referentes y representaciones

qué es un referente, para qué lo usamos, por qué lo debemos tener y si resulta un lujo. Importancia sobre nuestras representaciones y nuestras realidades.
Memes: el género híbrido que necesitas.

Hoy Mamen nos habla sobre cómo se configura un meme, qué tiene de especial y por qué sí que podemos decir que se trata de una pieza cultural.
El expresionismo de Carlos León.

Hace unos días me encontraba paseando por el centro de Granada cuando descubrí el Centro José Guerrero, un espacio diseñado como una pinacoteca en la que se exponen obras de carácter pictórico de José Guerrero y otros artistas similares. El gusanillo de la curiosidad me picó y decidí entrar a ver con qué me encontraba. […]
Millenials: lo aceptas y lo eres.

Ilustración: ISMO. – 📸@ismo.vignette Millenials: Aproximadamente 47.800.000 resultados (0,35 segundos) en Google, el buscador millenial. Millenials o generación “Y” no son pokemon de una nueva generación. Son aquellas personas que nacimos desde 1980 al 2000. Hace ya un tiempo, el periodista Antonio Navalón escribió un artículo titulado “Millenials: dueños de la nada”donde afirma que todas las generaciones […]
¿Por qué nos da pereza el derecho?

No tengo la respuesta perfecta, ni la salvación de todos los males, pero después de cambiar radicalmente mi forma de percibir este ámbito creo que puedo dar algunas pinceladas aclaratorias sobre el tema del derecho, la legalidad y la justicia.